Y seguimos nuestro recorrido por lo mejor de los postres de la comida marroquí, hoy le toca el turno a la Maskina, un delicioso, dulce que pone en alto la gastronomía del Medio Oriente. Caracterizándose por su sencillez de preparación, pero de unos resultados realmente sorprendente. Así que si no la has probado es tiempo de hacerlo. ¡No te arrepentirás.

Ingredientes
Instrucciones
Sobre la Maskina
Al hablar de Egipto, es hablar de una interesante cultura, enraizada en un mundo místico, de sorprendente historia y tradiciones admirables.
Convirtiéndolo, sin lugar a dudas, en uno de los países más interesantes del mundo, donde no sólo su cultura, se eleva a viva voz, sino que también se imponer su increíble gastronomía.
En especial, sus postres, los cuales, son una sinfonía a nuestro paladar. Ahora bien, existen diversas recetas que han perdurado a lo largo del tiempo.
Por su delicioso, creativo e impecable preparación de exquisito sabor en medio de la sencillez, un ejemplo de ella, la constituye la Maskina.
La cual, no es más que una tarta de frutos secos, cuyo origen data de épocas remotas, que desde sus inicios ha logrado posesionarse, como una verdadera joya de la pastelería árabe.
Siendo el plato preferido y emblemático dentro de los restaurantes y cafés, más importantes del Cairo, saltando y engalanando como la bella doncella, dentro de sus menús.
Convirtiéndose en la más aclamada por citadinos y turistas, los cuales suelen acompañarla con un sabroso café turco o infusión de Karkadé. Una verdadera delicia.
Lo más sorprendente de ésta torta de frutos secos, que se sirve fría y en muchas regiones se sirve con helado o yogurt, dándole un sabor único e irrepetible.
Maskina Receta
En la tarta frutos secos, lo primero que salta a la vista y la hace prodigiosa, es la cubierta crocante, producto, de los frutos secos, ingrediente habitual en la cocina árabe.
Así como su base tan fina y tierna que se asemeja a las tartaletas de frutos secos, es en extremo nutricional, ideal para comer durante el invierno por su elevado aporte calórico.
Antes de continuar, lo primero que quiero que sepas es que es un postre, muy rápido de hacer, sencillo y muy económico, porque no requiere de grandes y cuantiosos ingredientes.
Los cuales giran en torno a harina, azúcar y por supuesto, la protagonista los frutos secos, donde puedes encontrar sencillos frutos como pasas de uva, almendras y vainilla.
Hasta un torrente de frutos secos, todo depende de la creatividad del pastelero, así como de la zona donde se realice.
Una muestra de ello, radica en que algunas regiones árabes, le agregan miel a la tarta, distribuyéndola sobre la superficie de la misma, por encima de los frutos secos, antes de proceder a cocinarla.
Otros prefieren añadir manzana y miel, lo importante es resaltar sabores y brillar con el toque personal, de cada pueblo.
Como puedes observar, se trata de una torta muy versátil, fácilmente manipulable, donde lo único que deberás respetar, es el hecho de servirla bien fría.
Por lo tanto, no es necesario viajar al legendario Egipto, tú puedes trasladarlo a tú casa, en un abrir y cerrar de ojo, sólo deberás apropiarte de ésta receta.
Y que florezcan los faraones, las pirámides y toda la historia de un pueblo fuerte y noble, que impone su cultura con fuerza y lealtad.
Sigue atentamente el paso a paso y aprende a hacer éste maravilloso dulce, que te aseguro, que no te tomará mucho tiempo, para prepararlo.
Sólo deberás contar con cuatro ingredientes: Harina, azúcar, nata y muchos frutos secos. ¡Huy! Se me olvidaba, muchas ganas para divertirte.
Es tan fácil que hasta los niños pueden hacerlo, mira el vídeo.